Paciente femenino, 32 años de edad, tiene erosiones y úlceras en su mucosa oral y en la piel.
Ciertamente pueden haber varios diagnósticos posibles, pero quiero que usen el conocimiento estructural y funcional que hemos revisado en clases presenciales... ¿qué tipo de unión celular podría estar fallando en el paciente? Investigue qué nombre toma la enfermedad e indique cuál sería la proteína que se afecta directamente en este paciente.
¿Cuáles serían sus opiniones al respecto? Gracias por comentar
viernes, 20 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Wenaz, Dr. Fuad:
ResponderEliminarSegún lo que he leído, me parece que lo más posible podría ser que la enfermedad está afectado a las uniones de tipo desmosomales. La patología es de tipo autoinmune, muy vieja por cierto pero que ahora se la ha considerado como una amenaza a nivel celular, y es el pénfigo que se caracteriza por la aparción de ampollas en la epidermis y/o en las mucosas. Y también la proteina que se ve afectada, si fuese este el caso seria, la desmogleina que es la que además actúa como antígeno. Lo que me hace pensar que puede ser esta la patología, es que la proteina primero cambia de nombre a antígeno del pénfigo vulgar que es la que causa el ataque de los anticuerpos y desordena las uniones desmosomáticas provocando las lesiones cutáneas, cabe recalcar que estas proteinas son extracelulares, es decir glucoproteinas que se encuentran en los desmosomas. A pesar de esto me queda la duda ya que esta enfermedad he leído solo es hereditaria.
LQQD.. Andrés Santos